1
MTB-5. Gran Ruta Alta Sanabria
|
Alojamientos Restaurantes | |||||||||||||||||
![]() |
|
![]() | ||||||||||||||||
Al principio, en la mitad y al final de la ruta pasaremos por bosques de robles con algún que otro abedul, pudiendo encontrar algún sauce, así como acebos y castaños. También nos encontramos fuentes maravillosas sobre todo en las distintas poblaciones. Según vayamos ascendiendo a las distintas sierras veremos panorámicas increíbles de las distintas poblaciones, valles y sierras de la zona. Por lo general y a lo largo de la cima de estas sierras nos encontraremos con grandes extensiones de matorrales de piornos, carballos, brezos y escobas. A lo largo de la ruta y dependiendo de la época del año también veremos las innumerables lagunas que tienen estas sierras y la presa de Puente Porto. Dichas lagunas se encuentran en los 34 primeros km de la ruta. A lo largo de este tramo de sierra, existen otras lagunas, para llegar a las mismas tendríamos que abandonar nuestra ruta. Es una de las mejores rutas para ver las huellas de las glaciaciones, que se hacen visibles en la accidentada | Ver Ficha |
SEN-26. Porto-Vega de Conde
|
Alojamientos Restaurantes | |||||||||||||||||
![]() |
|
![]() | ||||||||||||||||
Salimos de Porto dirección suroeste. Iremos por la ZA-102 y el GR-84 un tramo corto, pero, las abandonamos para coger la pista que sube hacia a Cruz da Costa, el Campo y Peñas Blancas. Nos encontramos tres fuentes maravillosas y unas vistas panorámicas fantásticas antes de llegar a la presa de Puente Porto. A continuación, las presas de Playa, Cárdena, Garandones, para bajar después a la presa de Vega de Tera o presa rota, que rompió el 9 de enero de 1.959, también conocida como la catástrofe de Ribadelago. Poco después tenemos la presa de Vega de Conde. A lo largo de la ruta y dependiendo de la época del año también veremos las innumerables lagunas que tiene dicha sierra. Dichas lagunas se encuentran a lo largo del recorrido entre las distintas presas. | Ver Ficha |
MTB-6. 100 Ruta de los Pueblos
|
Alojamientos Restaurantes | |||||||||||||||||
![]() |
|
![]() | ||||||||||||||||
Recorrido circular repleto de preciosos senderos serpenteantes entre tupidos robledales. El paso por los pueblos es breve y en ellos nos podremos abastecer de agua o tomar algún tentempié. En cada estación puede parecer una ruta diferente pero incluso en época estival podemos hacerla sin muchos problemas ya que la mayoría de las zonas son emboscadas y apenas toca el sol, incluso en horas centrales. El deleite va a ser continuo, aunque la mayoría de las subidas son tendidas excepto en alguna excepción, para realizar esta ruta hay que saber dosificar porque no nos dará tregua en forma de rampas, zonas un poco técnicas, pedregales, lodazales que seguramente nos obligarán a poner un pie a tierra en más de una ocasión. Las vistas al Parque Natural que en algunos claros nos vamos a encontrar harán más llevadero el esfuerzo físico. A primera hora es muy probable encontrarnos con animales salvajes sobre todo ciervos. | Ver Ficha |
1